Seleccionar página
marketing de crisis

Cómo usar el Marketing de Crisis para Proteger tu Marca y Ganar la Confianza de los Clientes

por | Mar 20, 2023 | Marketing | 0 Comentarios

El marketing de crisis consiste en una combinación de comunicación, publicidad y estrategias de marketing para ayudar a las empresas a superar una crisis. Con una estrategia de marketing de crisis adecuada, las empresas pueden ganar la confianza de sus clientes y fortalecer su marca.

Cuando una empresa se enfrenta a cambios desfavorables en relación con el entorno de marketing, como la disminución de su cuota de mercado, el aumento de la competencia, la disminución de los precios, la desaceleración de la economía, entre otros, la única respuesta que puede tener es un marketing adaptado a la situación que está enfrentando. Esta respuesta es conocida como el marketing de crisis. Es una de las herramientas más efectivas para lidiar con situaciones adversas que por el momento no se pueden modificar a través de soluciones inmediatas. 

¿Qué es El Marketing de Crisis? 

En términos generales, el marketing de crisis se define como un conjunto de esfuerzos de marketing para responder a contingencias inesperadas que surgen en el mercado. Esto generalmente se hace al identificar problemas de imagen de marca, de crisis de relaciones con los clientes, de recuperación de fidelidad, entre otros. 

En el ámbito de marketing, el marketing de crisis se refiere a la utilización de estrategias de marketing para lidiar con situaciones adversas. Estas estrategias pueden, desde implementar una comunicación de crisis, hasta minimizar el daño que la situación ha generado, mejorando así la imagen de marca que la empresa tiene.

 Además, el marketing de crisis busca asegurar el éxito de la empresa a mediano y largo plazo y reactivar el valor de marca, la rentabilidad y los niveles de competitividad. 

Ventajas del Marketing de Crisis

 El uso del marketing de crisis se ha convertido en la norma para aquellas empresas que buscan salir de una crisis a la que, de otra forma, no podrían hacer frente por sí solas. A continuación se listan las principales ventajas de utilizar este tipo de herramienta: 

  • La posibilidad de reconciliarse con clientes insatisfechos. 
  • Crear mecanismos para la fidelización y lealtad de los clientes.
  • Identificar potenciales problemas de imagen de la marca. 
  • Implementar reglas de conducta dentro de la empresa para prevenir el riesgo en las relaciones con los clientes. 
  • Incrementar los niveles de satisfacción de los clientes. 
  • Minimizar el daño causado por la crisis. 

Estrategias del Marketing de Crisis 

Para poder llevar a cabo una eficaz utilización del marketing de crisis, se requiere de una estrategia que permita maximizar los beneficios y minimizar los riesgos asociados a la misma. Estas son algunas de las estrategias que pueden usarse para tal fin: 

  • Análisis de situación: Es uno de los primeros pasos para definir la mejor estrategia de marketing de crisis. El objetivo de este análisis es identificar los problemas y detectar sus posibles causas. 
  • Plan de acción: Es una herramienta fundamental para ejecutar una estrategia de marketing eficaz. Este plan debe especificar los recursos de los que se dispone, el alcance y los objetivos que se desean alcanzar. 
  • Gestión estratégica: Esta estrategia está encaminada a proteger la imagen y el prestigio de la empresa a través de un eficaz y adecuado manejo de la reputación.
  • Comunicación en tiempo real: Esto consiste en crear canales de comunicación ágiles, claros y precisos para brindar información al público. 
  • Reconocimiento: Esta estrategia se enfoca en mostrar reconocimiento a los clientes, relacionados y demás partes interesadas por su confianza en la empresa y su apoyo durante la crisis. 

Conclusiones 

El marketing de crisis es una herramienta vital para las empresas, ya que les permite controlar los daños ocasionados de forma inmediata y afectar la imagen de marca de la mejor manera. La implementación de estas estrategias puede ser vital para evitar que la situación de crisis se agrave y poder recuperar con rapidez el terreno perdido, volviendo a establecer relaciones de confianza con los clientes y contribuyendo a lograr los objetivos que se habían establecido. 

No obstante, implementar esta herramienta requiere de ciertos conocimientos, como el análisis de situación, el diseño de plan de acción, aplicación de gestión estratégica, empleo de comunicación en tiempo real y mostrar gratitud en los momentos oportunos.

Utilizar estas estrategias de manera apropiada puede redundar en resultados positivos para la empresa, mejorando su imagen y contribuyendo a una recuperación proactiva. De igual forma, es importante ejecutar estas estrategias de manera correcta y en el momento adecuado para evitar generar más confusión y amplificar los efectos negativos de la crisis.

Anímate y concerta ahora una cita. Para que tu negocio deje el estancamiento y comience a generar los resultados que mereces.