Eso de concentrarse en el contenido y que el SEO «funciona sólo» es un mito del porte de un buque. Google rastrea más de 20 millones de páginas al día y se realizan más de 100 mil millones de búsquedas mensualmente.
Es indispensable que el contenido de nuestra web esté optimizado para que Google y similares la detecten y la ofrezcan en posiciones relevantes en sus resultados.
Estadísticamente hablando:
- 93% de las experiencias en línea empiezan con una búsqueda en Google o similares
- 75% de los usuarios nunca pasa de la primera página de resultados
- 70% a 80% de los usuarios ignoran los resultados de búsqueda patrocinadas
El SEO es absolutamente necesario, es lo que ayudará a ser más fácil la comunicación entre el motor de búsqueda y nuestra página.
Aquí tienes una breve lista con 5 errores más comunes:
1. Palabras clave
Utilizar correctamente la palabra clave es fundamental para obtener un buen SEO, pero abusar del sistema es terrible y Google penalizará el sitio ubicándolo al final o simplemente no mostrándolo en los resultados. Por ejemplo:
Nuestra fábrica de zapatos es la mejor fábrica de zapatos que existe en el mercado, si andas buscando una fábrica de zapatos, no busques más porque has encontrado la mejor fábrica de zapatos, nuestra fábrica de zapatos es la mejor.
Google utiliza la indexación semántica latente (LSI por sus siglas en inglés), para analizar la intención de la página y analizar las palabras claves. Por tanto, es mejor usar sinónimos de origen natural o frases alternativas, en lugar de repetir palabra por palabra.
Mantén un foco en las palabras claves, agrégalas en los títulos, en la descripción, etc, pero siempre con una razón y sin forzarla demasiado.
2. Texto de anclaje
Se trata de las palabras que son clickables en un enlace.
Idealmente los enlaces deben vincular a otros contenidos del mismo sitio, aunque tampoco es malo enlazar a sitios externos. Usualmente se mantenía una corcordancia exacta con las palabras claves, tapando la dirección. Pero no es recomendable.
Lo correcto es ir acorde al texto, al contenido, y para eso se puede hacer una mezcla sana dependiendo del caso, por ejemplo:
- Para hablar sobre marcas:» en DoolDesigns encontrarás buenos consejos…»
- En enlaces desnudos: «www.dooldesigns.com«
- Y en enlaces largos: «acerca de los derechos de autor en blogs»
3. Optimización de imágenes
Las imágenes vuelven el contenido más atractivo e influye mucho para obtener clicks, me gusta, o compartir.
El problema que existe con las imágenes, es que los motores de búsqueda no pueden verlas. Google necesita una explicación textual para entender que representa la imágen y cómo vincularla al contenido.
Para solucionar esto debes incluir un nombre relevante al archivo, una descripción de la misma en alt-description, un caption y por supuesto, el título. Algunos estudios recientes sostienen que los captions se leen un 300% más que el cuerpo del contenido.
Y por último no está demás utilizar alguna herramienta para poder reducir el tamaño del archivo y a su vez, el tiempo de carga, pero manteniendo una calidad aceptable. El SEO es mucho mejor si la página carga rápido.
4. SEO y estrategia de enlaces
Los backlinks son los enlaces que apuntan de otros sitios al tuyo. Y eso es importante porque mientras más páginas relevantes te enlacen, más notoriedad ganará tu web en Google.
Un estudio reciente sostuvo que el 90% de los participantes reportó haber usado contenido promocionado y autores invitados como parte de la estrategia de enlace. Y el 78% de los participantes cree que es la estrategia más efectiva para mejorar el SEO.
Sigue siendo un caso de calidad frente a cantidad. Corres el riesgo de que Google te penalize si usas enlaces de páginas baneadas o con una autoría de domino inferior a 20. La autoría de dominio o DA (Domain Authority) es un valor del 1 al 100 que señala el peso o autoridad de una web respecto al posicionamiento orgánico.
Tener demasiados backlinks muy rápido, tendría un efecto contraproducente.
Igualmente pasa con los autores invitados a escribir un post que finalmente terminan publicando spam. Esto dañará la reputación de tu web. Hay que escribir contenido de calidad. Compartirlo con personas o blogs influyentes en tu campo, y promoverlo en las redes sociales. Establecer relaciones con sitios influyentes que sirvan recíprocamente, ajustados al tema y objetivo de cada uno, y que ofrezca un beneficio real para los lectores.
5. Fans y followers
Las redes sociales son estupendas, pero el número de fans es irrelevante.
Esto tiene que ver más con el nivel de interacción. Cómo te conectas con ellos y cómo ellos interactuan contigo.
El número de seguidores que tengas no tiene un efecto directo en tu SEO, mientras que una comunidad activa de miembros que comparte tus contenidos y enlaza tu web, ayudará a propagar tu marca con mayor facilidad, incrementando el trafico a tu sitio.
La actividad social que tenga tu web, le dice a Google que la gente está interesada en tu sitio propagando su contenido.
Recuerda que en aquí no se trata de números, sino de actividad. La interacción y acciones que generas para acercar a tu audiencia.